La
maestra Elba Esther Gordillo, (Comitán, Chiapas, 1945), se plantó en
la memoria colectiva de los mexicanos a partir de su relación amorosa con
Carlos Jonguitud Barrios, Secretario General del SNTE y poco tiempo después,
por sustituirlo para dirigir dicha secretaría desde 1989 hasta la actualidad. Representando
al PRI, ha sido senadora, diputada y es fundadora del Partido Nueva Alianza
(PANAL). “La Maestra”, como se le conoce, ha sido un personaje importante en la
manipulación de elecciones presidenciales desde su condición de lideresa, ha
apoyado a los candidatos priistas y panistas, persuadiendo a sus agremiados para
que voten por quien ella decide. Gordillo es una mujer rica, pues son
cuantiosas las cuotas sindicales que recibe. Es conocida por someterse a
múltiples cirugías que le han plastificado el rostro y por vestirse con modelos
de los más caros diseñadores. Una mujer astuta y extravagante en algunas
aficiones, como acudir a brujos africanos para que le lean el futuro.
En
febrero de este año la periodista Denisse Dresser, en un programa de
televisión, a pregunta expresa de Leo Zuckermann, sobre qué hacer con Elba
Esther Gordillo. Dresser contestó que ojalá la maestra muriera en su próxima
cirugía plástica. Después la politóloga dijo que se había tratado de una broma.
Sin embargo, ello representa los deseos de muchos para la lideresa. Aunque no
se justifica que una profesionista tan preparada tenga esas manifestaciones
públicas.
De cualquier manera, Elba Esther
Gordillo, siempre es noticia. Recordemos la exhibición del documental “De
panzazo”, que se trata sobre las fallas del sistema educativo en México y culpa
a Gordillo de casi todas las deficiencias en la Secretaría de Educación. Una
película patrocinada por Televisa, empresa en la que se produce un sinfín de
programas que fomentan la ignorancia y la violencia.
Hace
algunas semanas se publicó el texto: "La formación de valores en el México
del siglo 21" donde Elba Esther Gordillo critica a los medios de
comunicación llamándoles chatarra, además, habla de las madres trabajadoras como
parte del problema de la educación, diciendo: "Cuando la mujer tuvo que
compartir la responsabilidad del ingreso, no sólo impactó en el deterioro
individual sino en el de la sociedad. El abandono de la madre en la formación
de los hijos, convirtió a las escuelas en guarderías juveniles, a los maestros,
en solidarios responsables de la educación, y vació de contenido educativo y de
convivencia humana, enormes cantidades del tiempo familiar, el cual fue ocupado
por el excesivo consumo de la televisión chatarra y el abusivo uso de
instrumentos lúdicos envueltos en ropajes de tecnología, también chatarra".
La
maestra fue criticada severamente por sus declaraciones aunque hay puntos en los
que tiene razón, uno de ellos es que la televisión que se hace en México es
chatarra. Está claro que la oferta televisiva poco nutre el intelecto. También
es cierto que hace falta que los padres convivan más con sus hijos. Aunque no
tiene razón Gordillo por “El abandono de la madre en la educación de los hijos”.
Se trata de que al estar ausentes, muchos niños pasan la tarde viendo televisión
y los que tienen acceso a Internet, hacen lo propio, exponiéndose a todo tipo
de información errónea. La madre trabajadora, en ocasiones, no tiene control
sobre lo que su hijo hace, no por que quiera abandonarlo sino porque tiene
necesidad de conseguir el sustento. Una mujer que trabaja todo el día y que al
llegar a casa aún tiene que hacer tareas domésticas, irremediablemente termina exhausta;
no tendrá ánimos para hablar sobre los problemas de sus hijos. En nuestro país
no existe una infraestructura del gobierno que apoye a las madres trabajadoras.
Si los niños de primaria y secundaria asistieran con tutores a hacer tareas y
deporte de manera extracurricular, sería diferente.
La
calidad en la educación escolar ha disminuido. Aunque hay maestros con vocación
y que están preparados, hay otros que son maestros por herencia y no les
interesa ni les satisface su trabajo, ello trae bajos niveles de aprendizaje en
los alumnos.